4 Modelos de carta de renuncia voluntaria y agradecimiento

En este artículo te guiaremos sobre cómo redactar una carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento y te daremos algunos ejemplos. Encontrarás modelos prácticos y consejos útiles para despedirte de manera respetuosa y con gratitud, dejando una impresión positiva en tu lugar de trabajo.

Aquí te ofrecemos algunos modelos de carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento que puedes adaptar a tu situación. Estos ejemplos están diseñados para ayudarte a despedirte de tu empleo con profesionalismo y gratitud.

[Nombre Completo]
[Dirección]
[Ciudad, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Teléfono][Fecha]

[Nombre del Destinatario]
[Posición del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]

Estimado/a [Nombre del Destinatario]:

Por la presente, deseo informarle que presento mi renuncia al puesto de [tu posición], con efecto a partir del [fecha de tu último día de trabajo].

Quiero agradecerle sinceramente por la oportunidad de haber sido parte de [nombre de la empresa]. Durante mi tiempo aquí, he aprendido y crecido profesionalmente, y siempre estaré agradecido por las experiencias y enseñanzas adquiridas.

Me comprometo a colaborar en todo lo necesario para garantizar una transición fluida y exitosa durante las próximas semanas.

Con gratitud,

[Tu Nombre]

[Nombre Completo]
[Dirección]
[Ciudad, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Teléfono][Fecha]

[Nombre del Destinatario]
[Posición del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]

Estimado/a [Nombre del Destinatario]:

Con esta carta, presento mi renuncia al puesto de [tu posición], efectiva a partir del [fecha de tu último día de trabajo].

Aprovecho para expresar mi más profundo agradecimiento por las oportunidades de aprendizaje y desarrollo que me brindaron durante mi tiempo en [nombre de la empresa]. La experiencia y los conocimientos adquiridos aquí me acompañarán en cada paso de mi carrera, y siempre estaré agradecido por la confianza depositada en mí.

Estoy a su disposición para ayudar en lo que sea necesario durante este periodo de transición.

Con gratitud y aprecio,

[Tu Nombre]

[Nombre Completo]
[Dirección]
[Ciudad, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Teléfono][Fecha]

[Nombre del Destinatario]
[Posición del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]

Estimado/a [Nombre del Destinatario]:

A través de esta carta, le comunico mi decisión de renunciar al puesto de [tu posición], con efecto a partir del [fecha de tu último día de trabajo].

Quiero agradecerle sinceramente por el excelente ambiente de trabajo que he disfrutado durante mi tiempo en [nombre de la empresa]. El compañerismo y el apoyo que he recibido aquí han sido fundamentales para mi crecimiento personal y profesional.

Cuenten conmigo para lo que necesiten durante esta etapa de transición.

Con mi más profundo agradecimiento,

[Tu Nombre]

[Nombre Completo]
[Dirección]
[Ciudad, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Teléfono][Fecha]

[Nombre del Destinatario]
[Posición del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]

Estimado/a [Nombre del Destinatario]:

Por medio de la presente, presento mi renuncia al puesto de [tu posición], efectiva a partir del [fecha de tu último día de trabajo].

Me gustaría expresar mi sincero agradecimiento por la confianza que me han brindado durante mi tiempo en [nombre de la empresa]. El apoyo y las responsabilidades que se me otorgaron han sido un motor importante en mi desarrollo profesional.

Estoy disponible para colaborar en cualquier aspecto necesario para asegurar una transición sin contratiempos.

Con agradecimiento y respeto,

[Tu Nombre]

Redactar una carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento es un paso importante para finalizar una etapa profesional de manera respetuosa y cordial. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.

Comienza tu carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento incluyendo tus datos personales en la parte superior izquierda.

Debes agregar tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico. Justo debajo de esta información, añade la fecha en que estás redactando la carta. Estos detalles iniciales son importantes para darle formalidad al documento y facilitar su archivo.

Dirige tu carta a la persona adecuada, generalmente tu supervisor directo o el gerente del departamento. Usa un saludo respetuoso como "Estimado/a [nombre del destinatario]".

Asegúrate de utilizar el nombre correcto y su título profesional si es necesario. Esto muestra que estás prestando atención a los detalles y respetando la jerarquía en tu lugar de trabajo.

La parte principal de tu carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento debe ser la declaración clara de tu intención de renunciar.

Sé directo y menciona la fecha exacta en que dejarás tu puesto, generalmente con un preaviso de dos semanas, a menos que las políticas de la empresa indiquen otro periodo.

  • Por ejemplo: "Por medio de la presente, le informo que renuncio a mi puesto como [tu posición], con efecto a partir del [fecha de tu último día de trabajo]."

Un componente clave en un modelo de carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento es el agradecimiento sincero. Agradece a tu empleador por las oportunidades que te brindó durante tu tiempo en la empresa.

Puedes mencionar específicamente lo que más valoraste, como las oportunidades de crecimiento, el apoyo del equipo o el aprendizaje adquirido. Este gesto cierra el ciclo de manera positiva y deja una buena impresión y puede mantener puertas abiertas en el futuro.

  • Por ejemplo: "Quiero expresar mi sincero agradecimiento por la oportunidad de haber sido parte de [nombre de la empresa]. Durante mi tiempo aquí, he aprendido y crecido profesionalmente, y siempre estaré agradecido por la confianza que depositaron en mí."

Muestra tu disposición para ayudar en la transición, asegurando que el cambio sea lo más fluido posible. Esto es especialmente valioso en un modelo de carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento, ya que demuestra tu profesionalismo y compromiso hasta el último día. Puedes ofrecerte para entrenar a tu reemplazo o para finalizar proyectos pendientes.

  • Por ejemplo: "Me comprometo a hacer todo lo posible para garantizar una transición suave, incluyendo el apoyo en la capacitación de mi sucesor o la finalización de tareas importantes antes de mi salida."

Finalmente, cierra tu carta con una nota cálida y profesional. Usa una frase de despedida como "Atentamente" o "Con gratitud", seguida de tu firma (si es una carta impresa) y tu nombre completo.

De esta forma, aseguras que tu carta de renuncia laboral voluntaria y agradecimiento esté completa y formalmente adecuada.

  • Por ejemplo: "Atentamente, [tu nombre]".

Si deseas obtener los modelos de carta en formato Word para personalizarlos fácilmente, simplemente haz clic en los siguientes botones. Podrás descargar los documentos directamente y adaptarlos según tus necesidades. ¡Es muy sencillo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir